¿A dónde va el amor que habías destinado darlo a tus hijos?
Esa es la pregunta que me hice una vez decidí dejar los tratamientos de reproducción asistida.
Había estado intentando tener un hijo desde los 38 años y siempre con el mismo resultado: aborto diferido.
Tuve hasta 4 abortos, 4 ilusiones de ser madre perdidas, 4 duelos…
Aunque duelos tuve más.
Duelo de no tener pareja para tener hijos juntos, duelo por tenerlo que hacer en solitario, duelo por renunciar a mi genética en los tratamientos de ovodonación…
Una de las cosas que más me dolió que quizás merezca un capítulo aparte fue el que se me considerará no idónea para la Adopción Nacional. Este fue un duelo diferente, más a nivel externo, social.
Lo viví con un sentimiento nuevo: vergüenza
El duelo definitivo fue el de tener que renunciar a mi sueño de tener hijos.
Aceptarlo, llorarlo, integrarlo y seguir.
Llevo ahora 7 años de la recuperación de mi falta de hijos.
Hasta que no decidí afrontar que ya no iba a ser madre, parecía que quizás de alguna manera mágica, podría aún conseguirlo. Eso pensaba, sin mucha idea del coste no solo emocional que podía suponer.
No es fácil parar y decir: No tendré hijos y seguiré viviendo.
Al principio cuesta, es un gran proceso donde se mezclan un montón de sentimientos. La maternidad tiene muchas connotaciones culturales e identitarias.
Parece que tu identidad como mujer se tambalea si no eres madre.
No hace falta explicar el sinfín de preguntas a las que te tienes que responder. El porqué, si es porque no puedes o porque no quieres.
La imagen que proyectas en la sociedad nunca la sabrás, pero a menudo te ven carente de algo, pobrecita…
En fin, hay tantos estigmas sociales y tabúes en torno a la mujer sin hijos que algunas mujeres que pasan por procesos de infertilidad pueden llegar a sentirse no adecuadas y vivirlo con angustia y depresión.
Igual me pasó a mí, quizás un tanto peculiar fue mi proceso ya que profesionalmente me dedico a la maternidad de las demás.
Soy comadrona, profesión que me apasiona y que sin dudas volvería a elegir. Aunque he tenido momentos duros, sobretodo en situaciones personales de mucha presión, léase abortos y tratamientos fallidos, nunca pasó por mi cabeza abandonar la profesión.
En algunos aspectos mi historia personal me ha servido para empatizar más con otras mujeres en situaciones de pérdida de embarazos, abortos. No todo es alegría en el camino a la maternidad.
Poder sostener a una mujer o a una pareja cuando se les comunica la fatal noticia es más fácil si tu ya has estado en el otro lado.
Dicen las estadísticas que las mujeres nacidas a partir de los años 70 una de cada 4 ya no será madre. Y el pronóstico es que la cifra va seguir creciendo.
Esto representa una franja de población nada desestimable, un 25 % de la población femenina. Esta cifra de no madres nunca se había alcanzado y representa un cambio sociológico importante.
Tengo la necesidad de dar un mensaje de calma a las mujeres que no van a conseguir ser madres, para que no lo vean como el fin del mundo.
Somos el Ave Fénix que renace de sus cenizas. vamos a transformar la falta de hijos como una oportunidad para conocernos, cuidarnos a nosotras mismas y cultivarnos. Cambio de planes, activando plan B
Destinar el amor que teníamos guardado para nuestros retoños e invertirlo en nosotras mismas y la sociedad.
Agruparnos, juntas somos más fuertes. Somos un colectivo: No madres, No-Mo, como nos queramos llamar.
Podemos ejercer el maternaje, osea, dar amor, cuidados y dedicación a lo que nosotras elijamos.
En mi caso mis 4 sobrinas han sido un elemento clave para canalizar todo ese amor guardado; pero también intento dármelo a mí misma, permitiéndome llevar a cabo mis ilusiones, ya sea materializadas en un curso de cocina vegetariana, un curso de yoga o simplemente ese viaje soñado.
Puede que todo esto te suene a broma en comparación con el proyecto de tener un hijo. Está bien,
Permítete entrar en tu dolor, cada duelo tiene su proceso, su tiempo, es muy personal.
Pero nunca dudes que eres una mujer completa, otra manera de ser mujer adulta, un ser humano único y que tienes la oportunidad de vivir tu vida en primera persona.
Salud
Gloria labay
Lavidasinhijos.com ofrece soporte y recursos presenciales y online
• Talleres online en grupo mensuales
• Una web-blog, con todos los recursos que me han ayudado en mi viaje hacia la recuperación. https://lavidasinhijos.com/mundillo/
• Un Grupo de Ayuda Mutua GAM, con encuentros mensuales en Barcelona y Madrid. https://lavidasinhijos.com/encuentros/
• Una página en Facebook https://www.facebook.com/lavidasinhijos/
• Un grupo cerrado online: Soltando el sueño de la Maternidad https://www.facebook.com/groups/632404733758486/ donde de forma anónima para el resto de tus contactos, poder hablar en privado con mujeres en tránsito, soltando el sueño de la maternidad.
Gracias, mil gracias, suelo leer sobre este tema, me hace ver que no soy la única.
Esto debería ser algo personal de cada mujer , pero no lo es , porque detrás hay una cultura machista que quiere explotarnos reproductivamente y esa es la verdad.
Con el cuento del amor quieren vendernos como algo precioso la maternidad, que en realidad es un proceso muy duro para la mayoría de las mujeres que ponen en riesgo su salud física y mental y que las limita laboral y personalmente .
Nos exigen más trabajo que a los hombres , pero eso si, que sea lo más invisible posible , no se nos ocurra ser protagonistas o querer algo para nosotras mismas , porque entonces seremos egoístas por no decir otra palabra que suelen usar.
Antes de nosotras siempre deben estar los niños, los hombres , los ancianos, nosotras estamos para cuidarles , mientras tenemos que trabajar además en otras cosas , mientras a cambio de eso lo único que estamos es más desempoderadas económica y socialmente .
Nos intentan vender como algo bonito y maravilloso lo que en realidad es explotación y esclavitud . Ese es el problema de la idea del amor que nos han metido en la cabeza. Y lo que tenemos que cambiar, si, amor , pero para nosotras. El objetivo debe ser amarnos a nosotras mismas lo primero.
Y todo esto lo digo porque no nos hemos criado en una cultura neutral donde entonces solo cabría respetar las decisiones individuales, no, vivimos todavía en mundo machista , pero sé que podemos cambiarlo.
Querida Maria, estoy de acuerdo con mucho de lo que dices respecto a como nos han criado y como se nos ha vendido la maternidad como algo imprescindible para ser «completas» pero también es cierto que para muchas mujeres la maternidad es muy importante y una necesidad emocional muy fuerte y tiene que ver con su propia psique, como un anhelo de su alma y eso es algo que debemos respetar y como mujeres comprender y acompañar. Todas somo unicas y diferentes y honrar la maternidad elegida y deseada es una muestra de sororidad con aquellas que asi lo sienten.
Tengo 40 años soy Licenciada en enfermería e sufrido en silencio de mi familia mis amistades ya que no puedo tener un bebé e trabajando en sala de parto y eso para mí es emocionante y muy triste a la vez ya que me hago muchos escenario mentales quisiera alguna orientación o consejo
Sé lo que es eso, he estado aistiendo partos casi 20 años. Agridulce.
De alguna manera somos muy afortunadas de poder ser testisgo del milagro de la vida, y nosotras también somos vida, la nuestra.
Ser nuestras propias madres en momentos bajos, aprender a amarnos tal como somos. Vivir está vida que nos ha tocado vivir.
No hay más, llorar, hacer el duelo, aceptarlo y seguir.
Reinventarte, salir del marco que esperabas que sería tu vida. Hay otros marcos…
Rodeaté de gente como tu, como yo, que puedan comprender tu dolor.
Aqui nos tienes. Un abrazo
Gloria
Yo acabo de recibir la no idoneidad y soy maestra de educación infantil….
Cómo se entiende?
Hola, siento mucho que estés pasando por eso, se como te sientes ya que yo misma fui calificada como no apta para la adopción nacional.
Te invito a que te mantengas en contacto a través del grupo online o presencial, dónde nos damos apoyo y compresión unas a las otras.
Un abrazo fuerte. https://www.facebook.com/groups/632404733758486/
Gloria
Hola! Buenas tardes leyendo sus comentarios me he sentido tan identificada con cada una de ustedes, tengo 33 años, tengo un hijo el cual es mi hijo de corazón es un bello varoncito que decidí hacerme cargo de él hace 12 años; su madre una mujer que tuvo mi padre lo quería dar en adopción le dije que me lo diera a mi y que yo iba a criarlo como hijo mio, y desde entonces desde el primer día en que nació lo tengo, lo he visto crecer, cada día que pasa se parece más a mí pues es mi hermano de padre, pero aún con todo esto siento la necesidad de tener un bebé propio, eso no significa que no quiera a mi regalo del cielo, pero sinceramente me siento con frustración por no poder concebir, he tenido dos abortos, he caído en depresión, tengo una pareja quien el no tiene hijos y sinceramente he pensado en dejarlo por que es injusto negarle el echo de tener sus propios hijos, y eso me llena de mucho dolor porque es un buen hombre
Hola,
Os he estado leyendo, por un lado me siento incomprendida, os cuento mi historia.
Con mi pareja anterior, intentamos 4 inseminaciones artificiales y no funcionó ninguna, así q pase a lista de espera para la FIV. En ese tiempo, nos separamos, ya a él me dejo por otra mujer después de 6 años de relación y 3 buscando un crio.
Después de eso decidí, tomarme un tiempo sola y de la nada, apareció una persona maravillosa en mi vida.
De repente me llamar para la fiv, y decidimos intentarlo, con tan mala suerte q nada de nada tampoco.
Ahora mismo esto aterrada, me siento muy sola y con miedo a todo.
No sé cómo voy a poder afrontar esta situación.
Lo único q tengo claro, es q no voy a castigar mas mi cuerpo. Por lo demás lo veo todo muy borroso.
No sé si buscar ayuda a un profesional..
Hola Sara, siento que te encuentres en esta situación.
Me gustaria transmitirte que no estás sola, muchas mujeres hemos estado en esa situación.
En La Vida sin hijos tenemos un grupo de soporte en Facebook online, y grupos presenciales en Barcelona.
Ponte en contacto con nosotras!!
https://www.facebook.com/groups/632404733758486/
https://lavidasinhijos.com/encuentros/
Espero que te haga sentir un poco mejor.
Un abrazo
Hola a todas. Yo llevo 4 años intentando tener hijos biológicos (porque familia es otra cosa). Primero en el país donde vivía y ahora estoy en la tercera IA de la seguridad social. No tengo ni idea de como será mi futuro… pero desde hace unos meses algo cambió en mí, decidí que ya estaba bien de medirme solamente por la maternidad. Soy una mujer completa y segura de mi misma. Lo que quiero transmitir es que no debemos culpabilizarnos, escondernos y menospreciarnos. Que la vida sigue y alejaros de quien no quiera entenderos. Es muy reduccionista que nuestro paso por el mundo vaya a ser medido por nuestra capacidad de procrear. Que además es algo ajeno, fortuito. Animo a todas las mujeres, especialmente a aquellas que, además de enfrentarse a la infertilidad deben lidiar con familiares no empaticos, parejas que no lo eran realmente y otros tantas personas similares. Como dice la autora de este blog continuar con vuestra vida, plantearos otros sueños, metas y sed felices. No os merecéis menos.
Hola!
Yo decidí ser madre con 38, con tan mala suerte que, poco después, me diagnosticaron hipertiroidismo de graves lo que, entre muchos síntomas, da infertilidad. Tardaron mucho en operar y en regular las hormonas. Tuve que cambiar de endocrino, en varias ocasiones, porque no se tomaba en serio el tema de mi fertilidad. Estás bien, me decía. Tras esto, me dijeron que ya era demasiado mayor para que trataran temas de fertilidad en la seguridad social. Ahora voy a cumplir 42 años y desde hace 8 meses mis hormonas están bien. Pero el tiempo pasa y nada. Y yo no me siento incompleta, ni esa era mi finalidad en la vida. Sé que todo eso son clichés machistas. Pero estoy muy enfadada! Tengo la sensación de que me han robado la posibilidad de ser madre. Y estoy muy triste porque yo quería, quiero, a ese bebé con el que llevo soñando desde que decidí ser madre. Y lo peor es cuando veo bebés, especialmente recién nacidos y de personas muy próximas. Porque me quiero alegrar por ellos pero solo me entran ganas de llorar. Llevo meses esquivando a unos amigos por eso y ayer me mandaron una foto del recién nacido. Me siento culpable porque soy incapaz de hacer otra cosa que llorar cuando la miro y de darles largas para no quedar con ellos. Supongo que es un luto que debo superar, pero me cuesta tanto…..
Hola Conxi, siento mucho todo lo que explicas.
Cuando estamos en duelo tenemos reacciones y pensamientos horribles. dDate tiempo para ir elaborando tu proceso de duelo.
No estás sola.
Un abrazo
Gloria
Hola conxi, mi pareja y yo estamos pasando por una situacion parecida, lo de los amigos que dices es duro si, yo tampoco quiero quedar con aquellos que son padres y madres, es muy duro. solo puedo decirte que espero que el tiempo nos vaya curando, muchos animos y te deseo lo mejor.
En mi caso ya hace muchos años que abandoné el sueño de ser madre, y diría que lo tengo más que asimilado pero hay periodos en que la tristeza se apodera de mi, por ejemplo en Navidad. Tengo una familia estupenda que nos gusta reunirnos y tres sobrinos que los quiero con locura, y aún así entro en depre. ¿A alguién más le pasa? ¿Algún consejo? Gracias por vuestras experiencias, ayuda a no sentirte sola.
Rosa Park se sento delante del autobus.
Sois las Rosas del parque que os haceis visibles.
Uno que recibe parte de ese amor destinado a los hij@s.
Gracias Jose, juntas lo hacemos !!
Hola soy Ana tengo 34 años y menopausia temprana. Me enteré hace poco que no voy a poder ser madre. A pesar de todo lo que se dice de que es un mandato social a mí realmente me gustaba mucho la idea de dar a luz un hijo producto de mis genes y de mí marido. Lamentablemente pueda que ese sueño ya no sea realidad. En argentina es muy difícil adoptar y no veo salida al dolor que siento hoy por dentro. Como dicen que es un mandato social y no sé qué más cosas… Realmente era mí sueño más preciado y me daba vergüenza decir que yo quería ser madre solamente en esta vida… El sueño de otras ella llegar lejos en sus carreras… Yo quería tener hijos propios para educarlos y formarlos como hombres y mujeres de bien… Poder ser todo lo que mis padres no fueron con migo… Hoy tengo que aceptar que el motor de mí vida no existe más .. me siento completamente inútil como mujer… No encuentro consuelo en el dolor que siento… No lo pude compartir con mí marido al dolor el quiere probar tratamientos y yo sin fuerzas para levantarme de la cama… Dejé de existir… La eternidad que representan los hijos lo que millones de mujeres descartan a diario… Para mí es algo que ya no existe… No hay nada más feo que la realidad y el saber que uno siempre va a estar solo y que el amor que uno tenía para dar ya no existe
Hola Ana, gracias por ponerte en contacto. Es duro todo lo que me cuentas y siento que estés pasando por esta situación.
En cuanto a lo de tu deseo de maternidad, no veo porque debes sentir vergüenza por admitirlo. Era el sueño de todas las mujeres que se acercan a esta comunidad, entre las que me incluyo.
No es importante de cara al dolor del duelo de la no maternidad, si detrás de ese sueño hay mandato o otras causas. Yo misma después de mucho interiorizar sobre este tema debo admitir también mi sueño incluía el ser madre para canalizar todo el amor que yo sentía que no había recibido de mis padres. Yo lo haría mejor y le daría todo ese amor a mi criatura.
Pero no pudo ser, y ahora elijo dármelo a mi misma, me cuido como si fuera mi propia hija.
Estás en pleno duelo, date tiempo, se amable contigo misma. Mantente en contacto
en Argentina está Betina Wlasiczuk con su grupo de Facebook Otras Leonas https://www.facebook.com/mujersinhijosporcircunstancias/
Espero que te ayude en tu proceso
Un gran abrazo
Gloria Labay
Hola. Tengo 39 años. Mi esposo tuvo problemas de fertilidad. Intentamos de todo los últimos 6 años pero no lo logramos. Incluso en la última FIV yo también resulté infértil. Siempre quise ser mamá pero ya sé que no será. Me siento tremendamente triste y no sé cómo soñar mi vida sin hijos.
Hola Patricia, siento que tengas que pasar por este duelo. Quiero que sepas que no estás sola, hay una tribu de mujeres con tu mismo sentir.
Quizás la relación con otras mujeres en tu mismo camino de aceptación y transformación pueda ayudarte.
Hay muchos recursos en mi web, talleres, grupos de ayuda mutua y un grupo en Facebook que se llama Soltando el sueño de la maternidad.
Espero que te pueda ayudar.
un abrazo
Gloria Labay
Hola Ana. Yo he pasado por algo parecido. No sé si te podré servir de ayuda, pero cuando a mí me pasó lo mismo que a ti, hubiese agradecido mucho conocer a alguien en mi misma situación.
También he tenido menopausia precoz, con 32 años. Tengo ahora 38 años, y entiendo perfectamente tu sentimiento de querer hijos con tus mismos genes.
No sé si a través de esta web, te puedes poner en contacto conmigo si lo necesitas, espero que sí.
Un saludo y mucho ánimo.
Pues sin pareja, sin hermanos, sin amistades que entiendan nada de eso porque son padres o madres y piensen que con lo que «tienes» de bueno es suficiente y no lo ves…decidme cómo se puede hacer. Los padres son mayores, se les ve poco, un día no estarán y ya no habrá familia directa. Nada.
Hola Ana, siento que te sientas así. Se puede crear tribu más allá de la familia de origen. De eso también va mi proyecto, de hacer red entre nosotras. Sabes, tengo un grupo privado en Facebook llamad: Soltando el deseo de maternidad. Somos unas 275 mujeres de diferentes países de habla hispana que juntas nos damos soporte y nos acompañamos en este camino de seguir adelante con nuestras vidas más allá de la maternidad.
Te animo a unirte
Un fuerte abrazo
Gloria Labay
Vaya, estás prácticamente como yo. Si es tu caso, lo siento y te comprendo y apoyo y empatizo totalmnte. Un abrazo y ojalá pudiéramos conocernos.
Hola:
Yo actualmente tengo 39 años, mi primera pareja la tuve con 34 (ahora es mi marido). Jamás tuve suerte en el tema amor, veía que los años pasaban y no llegaba la pareja, el compañero de vida. Pero llegó pasada la treintena, algo que considero tarde. Este hecho ha anulado por completo que la vida quisiera que fuera madre, nunca quise serlo sola y, además, tampoco tenía la condición económica para ello (hay muchos factores que han de darse para tener un hijo, no solo el deseo de tenerlo). Y cuando apareció mi ahora marido, resultó que él ya era padre de 2 niños, no quería repetir paternidad tras su segundo hijo, para lo cual se hizo la vasectomía. Él es mi primera pareja, lo quiero mucho y pienso que entre que no apareció nadie siendo yo más jovencita y que él ni pueda ni quiera más hijos, es señal de que la maternidad no es para mí. Sé que hay hombres sin hijos esperando ser padres, pero con casi 40 años no voy a esperar a que llegue un hombre así. Así que, asumo la vida como viene y las cosas y personas que me da. Lo elegí y acepté como pareja y luego me casé, es mi decisión y asumo lo que implica. He llegado a la conclusión hace años (incluso antes de conocer a mi marido) que no necesito el cariño de un niño, propio o ajeno, para sentirme completa. Tengo amor para dar, mucho, lo reparto entre mi familia (padres…), mi marido y en su día, una mascota. Y en mí misma.
No haber sido madre no es solo por cuestión de infertilidad o problema biológico, también es porque «lo que no es, no es». A la fuerza ni entran los zapatos.
Quería expresarlo. Porque la vida ha querido que fuera madrastra en vez de madre, no entiendo por qué, pero sigo hacia adelante.
Hola, muchas gracias por tu relato. Así es, hay muchas maneras de llegar a ser una mujer sin hijos. Son circunstancias de vida. Me alegro que tengas una vida plena. gracias por compartir
Gloria
Hola! Me parece muy importante, que empecemos a darnos ese amor a nosotras mismas. En mi caso, luego de 5 abortos, por busqueda espontanea, 3 fiv, fuimos a ovo…. que no resultaba tampoco… ahora tengo un embrión en esperando…….pero un cuerpo roto, una mente rota, dejé todo en su momento porque quería criar a mis hijos y estaba cambiando de rumbo, de contadora a profesora de yoga. Luego vinieron ataques de pánico, que sostenía, soportaba, trataba de no darle entidad, para volver a intentarlo. Hasta que fue suficiente, me operé un fibroma para hacer la transferencia….. pero miré mi pareja, miré mi sexualidad ya inexistente, una falta de deseo por todo. Unico objetivo estar bien para ser mamá, lo que generaba estar peor y me olvidé de mi….. Me observé que cuando me hinchaba de la panza me la miraba, soñando que estaba embarazada…. tuve que ir a un psiquiatra, porque ya tenía síntomas de todo tipo…. intenté hacer terapia en pareja, porque incluso la pareja no estaba bien. Me sentía muy sola, nunca me acompañó mucho, si siempre decia «no es mi cuerpo, es tuyo, yo no te presiono, pero creo que si fuese mi cuerpo intentaría….., jamás me hizo ver lo mal que me estaba haciendo, indirectamente me presionó mucho. Cuando me vi sola, dije no….. fue lo mas dificil de la vida….tener un embrión genéticamente bien (aparentemente todos mis abortos fueron esa causa) y decir no. Ahora y así no, y si no cambia la relación no…….incluso no fue bien tomado por el… quien me dijo «ok es tu cuerpo pero seré infeliz toda la vida, pero a terapia no voy a ir», verme sola, ver que había interés de su parte, pero no tanto, porque yo si tenía que ir a terapia, constelaba, me cuidaba, me hacía analisis, biodecodificaba… etc… como si fuese la responsable de todo… dije basta…… y empecé un camino de volver a habitar el cuerpo, a relacionarme con el placer, en todo sentido, voy lento porque mi cuerpo aún siente dolor. Pero ya no miro mas mi panza hinchada e imagino un embarazo. Ya no veo tantas embarazadas por la calle? Desaparecieron…no! Simplemente saqué el foco, ahora miro a mujeres, realizadas, tomando un café, trabajando, con amigas. Tengo planes de irme a visitar amigas que no tienen hijos. Comencé a dar clases de yoga, y si bien todavía no me siento recuperada…. no pienso todavía en si quiero intentar o no nuevamente, porque tengo metas, sueños, deseos que cumplir, esta vez en serio, sin apuro del reloj biológico. Si tengo una fecha, una edad tope…….pero no me apura, la aprendí a dejar ahí… disfruto el proceso, ese día tendré que ver que quiero o no quiero. Pero me volvi a amar a mi misma, a aceptar, a hablar del tema. Y creo que eso mucho se los debo a estos blogs, porque ahí tomé esa decisión, no pasa nada, si paro, es mas pasa lo mejor……..porque hay otra vida…….otra vida sin hijos…. Y estoy mucho mas feliz que antes…… incluso mas feliz que cuando empecé a buscar el primer embarazo…. Gracias por dar su testimonio para tantas que pasamos por esto y darnos esa esperanza…..y motivación!
Como puedo ver el grupo de facebook, sin que el resto de mis contactos lo vea? aun no estoy preparada para dar a conocer que mi futuro es no tener hijos, pero necesito mucho leer y sentir que no soy la única. tengo 40 años, 7 años buscando ser madre, 7 tratamientos de infertilidad con ovodonación. 4 abortos. y ya las esperanzas de ser madre están desapareciendo. incluso el hecho de quererlo. nunca me imagine tener 40 años no siendo madre… y ser madre a los 40 tampoco es lo que quería me siento mayor, me siento sola… es muy duro.
Hola Inmaculada, el grupo es privado. Nadie lo puedo ver.
Siento mucho todo por lo que estás pasando. Espero que estar en contacto con otras mujeres te sirva.
Un saludo
Gloria
Hola yo voy a contar mi historia necesito leer experiencias que me pueda refugiar en ellas y ver que no soy la única que mi vida va a ser sin hijos porque me cuesta aceptarlo y necesito ayuda de psicólogo .Nueve años buscando un bebe me asen tratamiento de invitro porque mi pareja y yo tenemos problema los 2 me asen la 1 fecundación in vitro y me quedo embarazada pero a las 5 semanas lo pierdo .eso fue para mi una puñalada en el corazón. Pasa el tiempo y me ponen mis embriones 2 que tenía congelados y ya no me quedo otro palo más
Luego me salió tiroides me pusieron mi medicación y lo controlaron esa fue la causa queme hizo perderlo el tiroides sigue controlado intentos las oportunidades que me quedan que fueron 2 in vitros más y nada fue negativo y no se sabe que puede ser aparte de tener tiroides que fue la causa del aborto pero estando controlado debería de haberme quedado y nada ya ha pasado un año. y no.termino de aceptarlo estoy con depresión tomando depresivos y intentando de salir de este pozo en el que estoy metida Muchos ánimos a todas y me siento muy identificada con todas vosotras