En mi caso el dolor de no poder ser madre ha sido sin duda mucho más tormentoso porque me he ido creando un caparazón de tortuga cada vez más opaco, para no tener que escuchar lo que para mí eran absolutas barbaridades o tener que dar explicaciones que me incomodaban enormemente.
No sé si fue cuando alguien me dijo “si solo has hecho una in vitro es porque no tenias muchas ganas de ser madre no?” o “hazte otra va que total a la primera nadie se queda” o “que bien si no sois padres así podréis hacer más de tíos” o “tampoco debe ser tan importante para ti como eres artista” etc. por no hablar del clásico “cuando estéis más tranquilos” y bla, bla… pero decidí que solo hablaría de nuestro proceso con mi pareja.
Entiendo que la gente no sabe qué decir y ya está. Dice lo primero que se le ocurre. No, no es mala leche. En realidad es algo que nos pasa a todos y todas con la mayoría de cosas que no hemos vivido en primera persona.
He aprendido mucho de todo esto y ahora me aplico muy a menudo este principio – que es adaptable a un montón de situaciones delicadas – si no sabes que decir, igual mejor escuchar.
Soy una persona abierta y nunca me he ocultado de nada así que esto de no compartir mis dudas e inquietudes durante este proceso fue una torsión de lo más extraña para mi, pero que vi absolutamente necesaria.
Después, y gracias al grupo que ha creado Gloria, puedo confirmar que esta reacción es muy común en todas las que pasamos por esta situación y también que en realidad, no nos ayuda.
Y sí, soy ilustradora, soy amiga, soy hija, soy hermana, soy tía, soy pareja, soy muchísimas cosas y esto no es el fin del mundo ni mucho menos. Es sencillamente un proceso. Un duelo.
Este duelo cada una lo inicia cuando le da la gana. Puede que sea después de haber tenido cuatro abortos, sin realizar ni una FIV ( Fecundación In Vitro ), haciendo 11, habiendo confiado en la acupuntura, a los 35 años o a los 45, después de haber probado la ovodonación o no queriendo ser madre sin pareja, por poner solo algunos ejemplos.
Y como todo duelo será más o menos rápido dependiendo de cada persona. Sin más.
Como siempre parece que la obligatoria explicación extra por ser mujer está asegurada y si se trata de maternidad todavía más. Mi pareja – que es hombre – no ha tenido ni la mitad de contradicciones ni culpabilidades que yo. Es mucha casualidad que también en este grupo esto se repita en todas nuestras parejas masculinas.
Chicas que no podáis ser madres -insisto, habiendo querido serlo- la alegría vuelve, el aprendizaje es profundo sí, de los que no se van. De los que si quieres te hacen mejor persona.
Uno de los miedos que compartimos todas las que hemos pasado por aquí es: y ahora qué? Nos quedaremos amargadas para el resto de nuestra vida o qué?
De que tengamos esta profunda sensación registrada en nuestro ADN se ha encargado muy bien la sociedad patriarcal “si no puedes o no quieres ser madre, que es lo que has venido a hacer en este mundo, pincharás tarde o temprano por algún sitio”.
Normalmente las dos opciones que se barajan son: o la de amargada para siempre o la de eternamente sola.
Bien, por suerte, empezamos a hablar y a desmentir toda esta mierda.
Me encanta.Bravo.
No se como superar esta etapa de no poder ser mamá, el año pasado me hicieron una operación, me tuvieron que quitar el utero, cervix y trompas, todo mundo me dice que es lo mejor que no voy a tener que pasar por los sufrimientos que pasan las mamás, sin embargo me vienen muchos pensamientos donde me pregunto porque no tome la decisión de ser mamá más joven y no pensar tanto en súperame primero en lo profesional, las decisiones me atormentan y no dejo de llorar en lo privado, estoy en una profunda depresión que no sé cómo salir, agrégale que no tengo pareja, que en ese proceso la pareja que tenía se alejo más de mi y simplemente ya no apeteció. Encontré este blog y creo que me puedo desahogar sin ser juzgada porque no tengo la fuerza para súper esto.
Hola Ari, siento mucho lo que me explicas, sabemos lo duro que es pasar por esta experiencia.
espero que te sirva estar en contacto con otras mujeres atravesando y elaborando el duelo de no ser madre.
tengo un grupo privado en Facebook que se llama Soltando el deseo de Maternidad, búscalo y podrás sentirte más acompañada en tu proceso.
Un abrazo
Gloria Labay
Hola soy Mary de Perú, que cosas tan ciertas, a nosotras las mujeres se nos culpa, se nos exige seguir un patrón, si otra seria la historia, el no poder tener hijos, no debería ser tan doloroso, si nos hubieran enseñado que solo es un proceso más, que a unos se les da y a otros no y no pasa nada, la vida sigue. Pero la sociedad se ha encargado en hacernos creer, que si no eres madre, no tienes un contexto en el mundo, siempre serás criticada, siempre estarás en el ojo de la gente y uno quiere ser fuerte y decir a la mierda todo, no me importa, pero tarde o temprano te sientes mal, cuando vez que cada amiga, prima o familiar, sigue reproduciéndose como conejo y tus brazos aun siguen vacíos.
Yo tengo temporadas que hasta agradezco no ser madre, pero cuando alguien va a ser madre, me deprimo, tengo que fingir que me da igual, pero no, siento un gran porque yo no??… por que?
Hoy agradezco tus palabras, me llegaron al corazón y me han levantado el animo, se que somos muchas las que pasamos por esta situación y se que esto ni nos hace fuerte ni débiles, solo es un proceso de la vida y debemos seguir adelante, que nada se detiene.
Gracias, bendiciones.
Yo me siento mal porque somos dos hijas y ninguna tuvo hijos , yo soy la menos que ya tengo 40años….ni mi mamá ni mi papá fueron abuelos …es como que nos extinguimos y no fueron malos padres .no nosotras malas hijas… Tal vez tener un bb sería una forma de seguir en este mundo pero no.
No le debemos maternidad a nadie, podemos dejar otros legados.
Un gran abrazo
Gloria
La culpa es lo peor de este proceso. Yo la siento por no poder seguir tras muchos intentos y fracasos. Ignoré que no sólo era lo físico lo que podía verse afectado con los tratamientos (derivaciones de las hormonas) sino tb nuestro estado metal y emocional. A este lo descuidé, me creí superwoman y tras urticarias y hormonas tiroideas descolocadas (parte física) vino la ansiedad y la mini depresión, como prefiero llamarla. No podía seguir, ya con 41 años además. Yo quería o me forzada en querer pero entraba en pánico solo ver la puerta de cualquier clínica o llamar por teléfono. Ojo, me sentí muy bien tratada por los médicos que me atendieron y gracias a ellos pude lograr dos embarazos, que no llegaron a término. Pero la mella de toda esta experiencia se estaba grabando en mí como un tatuaje, imborrable y asumir que no podía seguir y que ello me “condenaba” a una vida sin hijos fue como un tornado entrando por mi garganta.
El dejar a mis padres sin un nieto (una de sus ilusiones), a mi hermano sin sobrino y, como no, a mi marido sin ser padre, es una losa pesada que poco a poco voy rompiendo. Nadie me exige ni me pide nada que para eso mi cabeza se pinta sola.
Yo, que me consideraba “moderna”, “fuera del qué dirán” y resulta que he vivido esa presión en mayúsculas. Tan interiorizado lo tenemos todo…
Pero voy hacia adelante. Hace años que tengo gatos así que eso de ser mayor rodeada de gatos es lo que menos me afecta y lo que más me resbala. ¿Qué me preocupa? Ese futuro incierto, ese echar de menos lo que tu cabeza ha imaginado y, sobre todo, el enfrentarme a más pérdidas (padres) sintiendo que nuestra familia va acabándose. Es absurdo, ¿verdad? Pues duele…
Aún no estoy curada pero espero estarlo y disfrutar de todo lo mucho que tengo y de dejar mi legado en amor hacia las personas que me rodean. Total, ¿qué duramos, dos generaciones? Pues yo duraré una, ¿y?
Un abrazo enorme a todas. Sois apoyo máximo.
Hola Sara, también soy mayor, tambien voy acumulando duelos. Decir que he probado varias terapias y la que mejor me ha funcionado es: Adoptar a mis 2 bebes gatunos y ahora estoy pesando en adoptar una perrita.
Un cordial saludo
Yo nunca seré madre y he decidido cambio Total: divorcio, dejar todo en España y probar en otro país en este caso Canada. Necesito resetear del todo ya no busco ni amor ni hijos ni nada solo vivir al máximo el tiempo que sea. No se me miran mal por todo esto pero y que más da?, solo estoy yo el día en que no esté a nadie le voy a importar ni acordarse de mi quizás no tener hijos s una fitt en más de hacerme ver que tengo que disfrutar yo y punto ya que no hay nadie mas
Hola Edurne, a veces cuando una ficha se mueve, se mueve toda la estructura.
No tiene porqué ser malo.
Allí en Canadá esta el proyecto Femme sans enfant. Búscalo.
Está bien vivir la vida en primera persona ¿Por qué no?
Un abrazo, aquí nos tienes por si necesitas tribu
Gloria Labay