¿Pero por qué quieres tanto ser madre?
Una vez en terapia una psicóloga me hizo esa pregunta.
Recuerdo que me sentó fatal, como si dudara de la legitimidad de mi deseo
Creo que las mujeres sin hijos no por elección, debemos ser las que más reflexionamos en profundidad los motivos que desencadenan nuestro deseo de maternidad.
Tenemos tanta espera entre el primer deseo, toma de decisiones, decepciones, pérdidas, duelos, tratamientos y renuncia, que nos da tiempo para todo.
Pero hacer un verdadero ejercicio de introspección y ahondar en el por qué y para qué queremos ser madres es todo un viaje de sinceridad con una misma.
Estas son algunas de mis verdades:
Tener un hijo era dar rienda suelta a mi capacidad de amar, sin poner límites.
En primer lugar, esa sensación de abrazar a alguien muy querido, y que te abracen. Esa naturalidad de tocarse, de achuchar.
A veces eso lo siento sobre todo con mis sobrinas, cuando se me tiran a los brazos. Y esa sensación… es maravillosa.
Veo que mi a Gloria adulta le cuesta a veces aceptar abrazos. En cambio, los de las criaturas, esos siempre los anhelo y los acepto.
Y siempre se me hacen cortos!!
Hubiera sabido cómo es eso de criar desde cero una criatura y acompañarla a formarse como persona.
Saber cómo es eso de ser madre, de ir confeccionando una personita, acompañarla en su crecimiento.
Inevitable enredarme en su vida, que sería la mía.
Dejar de ocuparme de mí al 100%, y a través suyo, vivir experiencias.
Todas nos hemos imaginado haciendo cosas con nuestros hijos…
Esas cosas a las que quizás, le hubieran gustado hacer a mi niña interior, tales como ir a ver teatro infantil, a fiestas populares.
No sé, darles a conocer las cosas buenas y alternativas del mundo.
A considerarme una familia, un núcleo independiente de mi familia de origen.
Creo que las personas que no tenemos hijos a veces seguimos muy unidas a nuestra familia de origen.
Somos muy solícitas con las necesidades de los demás.
Lo que no queda tan claro es si realmente es una necesidad de ellos o es genuina nuestra.
Poco a poco creo que es saludable para una misma ir dejando el papel de imprescindible y dejar que los demás vivan sus vidas.
A tener una razón muy importante para luchar en la vida.
El arquetipo de “madre coraje”
Aunque personalmente creo que eso ya lo he hecho igualmente sin hijx.
Me he esforzado siempre con retos, con estudios.
No creo que hubiera sido diferente en eso.
Ser como todas las mujeres de mi familia.
¡Cómo iba a saber yo que no tendría hijos¡
Cuando aún eres inocente en el tema, te parece tan cotidiano, tan natural que simplemente crees que a ti también te sucederá.
Quería ser como las demás, como todas.
Mujeres que, quizás sin desearlo tanto como yo, han sido madres. Pin pan, sin más.
No quería ser la rara, la pobrecita, la frustrada, la que estudió mucho, la que tuvo muchos novios…y luego se le pasó el arroz.
Y ahora los más íntimos si cabe:
Dar un sentido a la vida
La crianza de un hijx da un sentido a la vida, no digo que sea el único por supuesto.
Incluso si ese sentido es agotador, intenso y difícil para muchxs.
Porque la naturaleza de la crianza de las criaturas, quita mucho tiempo del que tendríamos para reflexionar sobre nuestra existencia y el sentido de la vida.
Sin eso, las personas sin hijos tenemos que lidiar con el tipo de preguntas existenciales para las que nuestros antepasados nunca tuvieron tiempo.
Y a veces es agotador.
Combatir el sentimiento de vacío.
Aunque este sentimiento no es patrimonio de las mujeres sin hijos.
Está socialmente aceptado que existen crisis en la edad adulta que nos pueden conducir a ese sentir
Se asocian a situaciones tales como ir dejando atrás la juventud, ver a los propios padres hacerse mayores, enfermar y morir.
Cambios en nuestro propio cuerpo, la menopausia…
Está claro que cada persona debe encontrar lo que da sentido a su vida y atreverse a ir a por ello.
Eso es lo que yo intento hacer con toda mi alma actualmente.
Y ya como guinda y en esto creo que mi profesión de matrona me puede.
Me hubiera encantado experimentar la sensación de dar a luz,
Participar en esto que para mí es muy sagrado: La experiencia brutal y mamífera de parir una criatura.
La maternidad me fascina, desde el punto de vista biológico. La vida transmitida. Dar a luz.
He soñado en varias ocasiones que paría, y después de verlo tantas veces en las demás, francamente me hubiera gustado hacer Parting!!
Como decíamos un día riendo con unas compañeras matronas: Ellas decían que les gustaría volver a parir por volver a experimentarlo, pero no querían más criaturas. Ósea que si te gusta hacer rafting, o trekking es más fácil poder repetir…je je je
Aunque con la tasa de cesarías que hay…Vete tú a saber si igual tampoco tener un hijo me lo garantizaba.
Bueno, bromas aparte, aquí os he querido dejar algunas de mis motivaciones más profundas para ser madre.
Seguro que algunas de las vuestras coinciden con las mías, o quizás no.
¿Cuáles han sido las tuyas? Estaría encantada de conocerlas!!
Una gran abrazo
Salud
Gloria Labay
Photo by Danielle Peterson on Unsplash
#glorialabay #tribu #lavidasinhijos #elsentidodelavida #motivaciones #pensamientosíntimos #verdadescomopuños
Lavidasinhijos.com ofrece soporte y recursos presenciales y online
• Talleres online en grupo mensuales https://lavidasinhijos.com/talleres-y-retiros/
• Una web-blog, con todos los recursos que me han ayudado en mi viaje hacia la recuperación. https://lavidasinhijos.com/blog/
• Un grupo de ayuda mutua con encuentros mensuales en Barcelona y Madrid. https://lavidasinhijos.com/encuentros/https://lavidasinhijos.com/grupos-ayuda-mutua/
• Una página en Facebook https://www.facebook.com/lavidasinhijos/
• Un grupo cerrado online https://www.facebook.com/groups/632404733758486/ donde de forma anónima para el resto de tus contactos, poder hablar en privado con mujeres en tránsito, soltando el sueño de la maternidad.
Muy buen artículo, coincido plenamente pero añadiría sentir ese ser dentro tuyo, aprender de él pues son grandes maestros, sentir el amor puro e incondicional y poder enseñarle y acompañarle en su vida.
Brutal!!!!
Me siento muy identificada…
Por un lado con lo de «No quería ser la rara, la pobrecita, la frustrada, la que estudió mucho, la que tuvo muchos novios…y luego se le pasó el arroz.»
Pero también el vivir la experiencia del parto (aunque me asustaba la idea, también me atraía…), y la crianza, dar de mamar y esas cosas. Aunque como dices, igual no hubiese podido ser!
Y sobretodo lo de la madre coraje y el amor incondicional..
Como siempre, GRACIAS Gloria!
Gracias preciosa!!
Totalmente identificada!
Al leer todos los puntos me sentí identificada. Compartir los momentos más simples como dormir acurrucando un ser pequeñito lleno de amor, el sentir una pancita contenedora de amor, el poder ver un reflejo de mi misma en pequeñito… sin duda me trae una nostalgia no vivida. Gracias x externar muchas ideas y sentimientos q muchas a veces nisiquiera podemos ponerles nombre. Un abrazo
A mis 45 años me da miedo ser olvidada. El árbol genealógico de mi lado se detuvo. Hubiese podido darle todo mi amor a un hijo. Todos los niños son maravillosos.
Gracias por abrir este espacio y saber que no estoy sola en mi dolor.
Hola, ha sido genial encontrar este espacio. Tengo ya 42 y me encuentro aún encerrada en un bucle, aún no me creo todo lo que me pasa.. Me recomendaron la ovodonacion hace un año y medio, justo cuando intenté la última invitro con mis ovulos. A la vez, en medio del proceso murió mi padre. Lo peor: creí que se reencarnaría en él. Lo sé, una locura lo que la mente es capaz de pensar y creer. Aún ne emociono al pensarlo. He tenido terapia psicológica, pero aún me siento estancada pero casi convencida de que aquí debo dejarlo.
Namaste
Hola Leonor, siento por todo lo que estás pasando, sé que es muy duro. Duelos y más duelos. El pensamiento mágico forma parte del proceso por el que pasamos. Es por todo el dolor que soportamos. Te entiendo. Un fuerte abrazo bonita!!
Mantente en contacto!!
Gloria
Al igual que pachamama, se ríe y ver tus cambios corporales, sentir a ese ser moverse dentro de ti, primero apenas luego con gran fuerza, descubrirte en tus facciones y acciones, todo lo que puedes enseñarle y aprender y el hecho de que es tu verdad. En fin, no fui la elegida de ese ser de luz para encarnar
Fe de errata. Sentir en vez de se ríe
Hola! Tengo casi 45 años, con un invitro reciente fallido. No logro describir el dolor y pena que siento. Me recomendaron ovodonacion para que fuese viable y yo no quise porque no sería genéticamente mi bebé y siempre tendría ese sentimiento de que no sería mío de verdad, ni mi trascendencia. Suena egoísta. En chile legalmente la madre es una en este caso, sería yo quien la gesta y quien lo da a luz. Pero yo no quise. El FIV es carísimo y con mi pareja no podemos costear otro intento. El doctor dice que la escasa posibilidad de embarazarme naturalmente es casi nula o del 5% en 100. Y si fuera un milagro corro el riesgo de tener un bebé con problemas o un niño down lo que por supuesto no quiero. Entonces aceptar no poder tener un bebé propio es horrible. No quiero criar hijos ajenos y me duele ver a otras parejas felices formando su familia y yo no. Es duro aceptar o resignarse a vivir con este vacío o duelo en adelante sola con mi pareja. Podría ser peor estar totalmente sola. Lo bueno es tener total libertad para todo… viajar, ámbito profesional etc. Y el dolor va contigo a pesar de eso como una pena interminable y la sicologia o terapias no sirven para nada. Aquí solo queda aprender a dar gracias por otras cosas y aprender a reinventarte la vida sin hijos y que cuando seas viejita al morir no tendrás a tu hijo acompañándote ni dejarás desendencia directa. Creo que es un duelo bien especial, seré una tía guapa, una buena hermana, Una hija, pero nunca poder ser mamá y vivir esa experiencia de gestar a mi bebé del hombre que amo es lo más triste que puedes vivir.
Mis respetos a todas las demás mujeres valientes que compartimos la misma tristeza. Un abrazo gigante
Hola María Cecilia, no es fácil tener que renunciar a tus sueños de ser madre, lo sé por propia experiencia, pero también sé que te puedes recuperar del duelo de la no maternidad y volver a ser feliz con tu vida.
Mantente en contacto con otras mujeres que también están pasando por ese duelo ayuda a no sentirte la rara en un mundo demasiado enfocado en el pronatalismo.
¿Sabes que tengo en Facebook un grupo cerrado llamado Soltando el sueño de la Maternidad? Búscalo, somos una tribu de más de 200 mujeres, de países de habla hispana, apoyándonos las unas a las otras.
Mantente en contacto, no estás sola.
Un abrazo
Gloria Labay
no encuentro ese grupo que dices en FB y yo llevo años pasandolo muy mal y en terapia y sigo igual
Hola Mónica, te mando enlace
https://www.facebook.com/groups/632404733758486/?mibextid=oMANbw
Gracias por compartir sus sentimientos, en mi caso ya he hecho varios intentos con fertilización asistida, lo último que me ha pasado es que ya no siento la chispa con mi pareja, así que son dos duelos, porque uno piensa en tener hijos con el ser amado para brindar una familia funcional, aunque sé que afuera hay un montón de niñas pariendo niñas, sin pareja ni familia, creo que justamente las mujeres que pasamos por temas de fertilidad nos tomamos el tiempo de meditar sobre las mejores condiciones para traer a un ser a este mundo!
Hola Daniela, si totalmente de acuerdo. Invertimos tantos años pensando en ser madres que nos da tiempo de valorar todos los aspectos. Siento que estés pasando por esta situación. Aquí tienes a tu tribu, no estás sola.
Un saludo.
Gloria Labay
Necesito ayuda…ayer acabo de enterarme que jamás podre ser madre..desde entonces no he dejado de llorar..siento rabia..enojo.. Es demasiado doloroso renunciar a lo que mas deseas en la vida.. Ya no puedo más..nada alivia lo que siento en este momento..
Hola Rose, siento mucho esto me me explicas.
Acabas de recibir una noticia muy difícil de digerir, y es normal que estés en shock. La intensidad de las emociones irá disminuyendo a medida que pasen los días. Confía en eso.
Si puede ayudarte existe una comunidad en Facebook: Soltando el sueño de la Maternidad, que puede acompañarte en este dolor.
Si puedo ayudarte en algo más, no dudes en ponerte en contacto.
No estás sola
un abrazo
Gloria
Hola yo desde los 11 años de edad supe que jamas podría tener hijos es la peor noticia que uno puede recibir,tal vez a esa edad no te cae el 20 muy bien pero fui creciendo y empecé a sentir mucho miedo al paso de los años .Tenia miedo a que ningun hombre me aceptara ni me tomara e serio.Ahorita tengo 29.
Dios puso en mi camino al hombre indicado,al que conoci,nos hicimos novios le comente todo lo que sucedia en mi y me acepto.Ahorita tenemos 5 años de casados y todo marcha bien,pero ami en Días me da mucha tristeza y es algo que aun no puedo sanar.Me duele en el alma no poder darle un hijo ala persona que mas amo.me da mucha tristeza no poder ver el fruto de nuestro amor me parte el alma.me fustra el deseo de imajinar como serian nuestros hijos,como dices amanecer alado de una personita.fruto de amor llegar a casa y que se emocionen al vernos,que asi como corren mis sobrinas al verme quisiera que fuera mi hijo o hija quien lo hiciera.💔
VIVIR la experiencia de enterarte que estas embarazada despues darle la noticia a el y ala familia.y vivir esos momentos de felicidad.😭.y muchas cosas mas
Hola Becky, gracias por ponerte en contacto.
Entiendo lo que me explicas y siento que tengas que pasar por el duelo de la No maternidad.
Tener hijos no debería ser el principal cometido de una pareja en nuestros tiempos.
Creo que tenemos que desaprender muchas cosas que nos han inculcado, el amor puede dar otros frutos.
A mi me ha ido bien poner el foco en lo que tengo y no en lo que nunca voy a tener. Es un largo camino de aceptación: amar la vida que tenemos y no la que habíamos pensado que tendríamos. Hay mucho de mandato social detrás de nuestros deseos…
Te animo a seguir en contacto.
un saludo
Gloria
Gracias por el artículo Gloria. Me parece un tema excelente.
Tengo 39 años y nunca he querido tener hijos. Sentí cierta presion social cuando mi hermana los tuvo pero despues me di cuenta de que era libre en tomar mi camino (y no era ese).
Estoy completamente de acuerdo en que muchas madres no se detienen a pensar en esta pregunta. Socialmente está bien visto y con eso es suficiente.
Ir mas allá de esto puede destapar ciertas carencias o miedos que deseamos tapar fantaseando con la idea de tener un hijo, lo cual puede resultar incomodo.
He visto muchas parejas tener hijos para evitar enfrentarse al vacio existencial. Lo has definido muy bien.
Es agotador? Si, pero me distrae de mi vacio interior, entonces me compensa. Da un sentido a mi vida porque no soy capaz de dar ese sentido por mi mismo. Prefiero estar siempre sobrecargado con otra persona a tener que llevar la carga de elegir mi propio camino.
En fin, muy acertado y una pregunta que deberían hacerse todas las pre-madres.
Un abrazo.
Gracias por tu aportación.
Gloria
Hola, Gloria. Hoy te he leído. Me parece muy bonito y acertado todo lo que dices. Creo que pones palabras a lo que muchas mujeres sienten y no saben o pueden expresar.
La vida se hace rara a veces y nos cuesta entender el por qué de muchas cosas. Todos los comentarios que he leído tienen su parte de razón, tanta gente que desea tener hijos( u otros deseos que no alcanzaron) y, sin embargo cuántos embarazos también no deseados o planificados, paradojas… Pero hay muchas en la vida, no solo en relación a este tema. No voy a hablar de mi caso porque puede no entenderse e incluso, sin querer,lastimar . Simplemente decirte, que por varias razones, tus palabras entraron en total sintonía con cosas que siento, además de entenderte perfectamente y empatizar contigo.( Lo expresas tan bien). No tengo yo mucho que deciros , pero como aportación, subrayo algo que has escrito y que creo es fundamental: debemos aprender a aceptar , cada uno su realidad, sin empeñarnos en tratar de entender los motivos. Es así de fácil, así de complicado…
Me han encantado tus reflexiones y me gustaría seguir en contacto, leyéndote, compartiendo pareceres…Un saludo.
Muchas gracias Charo, me alegro que mis palabras te llegaran. La vida no es fácil para nadie.
Un abrazo
Gloria
Mucho tiempo soñe cómo sería mi hij@, cómo lo llamaría, como iriamos al parque a jugar, nos vestiriamos coordinadas, le enseñaría a comer, a caminar a crecer, a amar …
Hoy que sé que la vida no me dio la oportunidad de tener un hijo siento tanto dolor, coraje … personas con hijos diciendome que así está mejor pero al mismo tiempo los ves disfrutar de los suyos, ser felices .
Entiendo que la vida es así, que no es que me cierren una puerta, me abren otras más, pero ahorita me duele y parece que nadie lo entiende.
En parte siento que las ganas de tener un hijo era para jamás estar sola, para siempre ser amada y entiendo que un hijo no debe venir a llenar mis vacios, quizá por eso jamás vendrá y es algo que tendré que afrontar sola, viendo a los demás ser felices con pequeños que con su adoración.
Soñé a mi bebé por años, pensé que algún día llegaría a mí, que a mí también me tocaría esa dicha como a tantas mujeres cercanas a mí, pero no llegó.
Lo soñé dormida, lo soñé despierta, me imaginé historias cotidianas con mi bebé, cree fantasías en las que yo era una buena mamá, que teníamos en amor más inmenso, que siempre tendría a quién amar y que siempre tendría alguien que me ama como su mamá.
Me cuesta tanto sacarme el dolor que tengo dentro de no poder vivirlo, de no sentirlo en mi vientre, de no verlo nacer, de no verlo crecer. Sigo sin entender, por qué a mí? Por qué? No era lo que pensaba que sería mi vida.
Tantos novios, tantos amores, tantos sueños y nunca pude concretar mi sueño más grande. No entiendo por qué…
Estoy sola, sin un amor de pareja, y por siempre y el más importante, sin el amor de un hijo.
No sé cómo dejar de ir a mi bebé que nunca se hizo realidad.