Hola gente,

Ante todo espero que estéis bien.

Bien de salud, bien de actitud ante esta situación que nos obliga a un cambio drástico en nuestras vidas.

Vamos día a día adentrándonos como sociedad, en una senda incierta, velada por la nebulosa que supone el virus Covid19.

Parece que por la intensidad de los acontecimientos, todo va pasando a un segundo plano.

Este desafío nos remite sin duda, a un cambio en nuestra escala de prioridades.

Esto queda validado por la famosa Teoría de la Pirámide de Maslow   y su jerarquía de las necesidades humanas.

Lo que nos viene a decir esta teoría, es que no puedes pensar en cubrir necesidades superiores si no tienes satisfechas las necesidades básicas.

¡La salud y la seguridad parecen estar en jaque ahora!

Quizá es por eso que nos cuesta tanto concentrarnos, leer…

Vivíamos, se ve a lo loco, seguíamos inercias.

Esté parón forzado nos obliga a mirar hacia dentro.

Estos días he conectado con las historias que contaba mi yaya Amelia sobre la Guerra Civil, cosas tremendas que creía que yo no iba a vivir. Mi abuela vivió hasta los 103, un ejemplo de resiliencia.

Nuestra comunidad de mujeres sin hijos no por elección, ya posee un poco de esa resiliencia, pues ha estado en escenarios parecidos: la niebla en el camino, el dolor, el futuro incierto…

Aun así, nuevos escenarios, nuevos retos nos acompañan en esta situación.

Ya me llegan retales de dolor por la No maternidad: Confinamientos en casas silenciosas, añorando casas llenas de criaturas, de risas, de gritos, de barullo.
 Preocupación extrema por nuestros mayores, ya que muchas veces recae más la responsabilidad de sus cuidados en nuestras espaldas.
Situaciones de confinamientos en solitario, si eres sin hijos y sin pareja.

¡Suerte tenemos de nuestras mascotas!

Desde aquí decirte que no estás sola.

Seguimos creando tribu en La vida sin Hijos, ahora vía contacto online.

No es fácil para nadie, lo sé.

Se trata de vivir un día a la vez.

Me despido con unas palabras de Charles Darwin autor del libro:

El origen de las especies,  escrito en 1962

“No son las personas más fuertes de la especie las que sobreviven, ni las más inteligentes. Sobreviven las más flexibles y adaptables a los cambios”

!Ahí estamos!

Un abrazo

Gloria Labay

Photo by Ross Findon on Unsplash

 

Lavidasinhijos.com ofrece soporte y recursos presenciales y online

• Talleres online en grupo mensuales

• Una web-blog, con todos los recursos que me han ayudado en mi viaje hacia la recuperación. https://lavidasinhijos.com/mundillo/
• Un grupo de ayuda mutua con encuentros mensuales en Barcelona y Madrid.      https://lavidasinhijos.com/encuentros/
• Una página en Facebook https://www.facebook.com/lavidasinhijos/
• Un grupo cerrado online https://www.facebook.com/groups/632404733758486/ donde de forma anónima para el resto de tus contactos, poder hablar en privado con mujeres en tránsito, soltando el sueño de la maternidad.